Según exige el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), la Confederación Española de la Abogacía Joveninforma a los interesados de lo siguiente:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LA ABOGACÍA JOVEN
Paseo Recoletos, 13, 28004 Madrid
CIF: G85016020
Correo Electrónico: ejecutiva@ceaj.es
¿Con qué finalidades tratamos datos personales?
Tal y como establecen nuestrosestatutosen su artículo 4, tratamos datos, para los finessiguientes:
- Para coordinar adecuadamente la comunicación con las distintas agrupaciones de abogacía joven y las correspondientes federaciones.
- Para la correcta gestión de lasactividades que desarrollamos en el ámbito profesional, formativo, social, cultural y corporativo.
- Para la correcta gestión de las distintas comisiones que se encuentran activas.
- Para la organización de congresos, jornadas y encuentros.
- Para el envío de boletines electrónicos de noticias.
- Gestión de contactos profesionales.
BaseJurídica Legitimadora
La base que legitima nuestros tratamientos de datos es siempre el consentimiento para uno o varios fines específicos (art. 6.1 a del RGPD).
¿Por cuánto tiempo conservamoslos datospersonales?
- Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se obtuvieron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. En todo caso, se conservarán mientras los interesados no soliciten su supresión.
- Los datos económicos de esta actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Descripción de las categorías
De interesados
- Miembros de Juntas Directivas de Agrupaciones y Federaciones.
- Agrupados/as que solicitan su inclusión en las comisiones de trabajo.
- Contactos profesionales.
De datos personales
- Nombre, apellidos, DNI, dirección, número de colegiado/a, colegio profesional adscrito; correo electrónico.
- Perfiles en redes sociales.
- Imágenes (fotografías)
Destinatarios de los datos
- Consejo General de la Abogacía Española,
- Mutualidad de la Abogacía(tratamiento de datos de la APP Abogacía Jóven).
- Resto deAgrupaciones y Federacionesde la Abogacía Jóven.
- Editoriales jurídicas.
¿Cuales son tus derechos?
- Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos que se llevan a cabo por parte de la CEAJ.
- Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
- Para el ejercicio de derechos ante la CEAJ debes acreditar tu identidad (fotocopia del DNI), remitiendo un correo electrónico a la dirección: ejecutiva@ceaj.es y determinando el derecho que pretende ejercer con referencia al tratamiento en concreto.
Descripción general de medidas de seguridad
- Las propias del Consejo General de la Abogacía a través de RedAbogacía, en cuanto al correoelectrónico y al almacenamiento en Microsoft Office 365.
- Las propias de la Mutualidad de la Abogacía, para los tratamientos de datos a través de la APP de la CEAJ.
- Se han implementado, entre otras medidas, distintos perfiles de accesos, antivirusy antimalware; cifrado de los datos tratados; pseudononimización